viernes, 29 de julio de 2011

Tecnología De la Comunicación

La tecnología de la comunicación proporciona el acceso a la información y los mercados. Conecta a la gente con varias herramientas interactivas. Así, las tecnologías de la comunicación ayudan a encausar la transformación en la economía. La tecnología incluye la comunicación a traves de los sistemas de mensajería. Esta tecnología también facilita el trabajo de grupo.

Ayuda de la tecnología en la comunicación:
  • Desarrolla las habilidades del pensamiento
  • Disminuye la necesidad de la memorización de los hechos
  • Evalúa la información actual
  • Desarrolla habilidades que tienen acceso
La tecnología de la comunicación también ayuda en el entrenamiento de los empleados. Promueve una comprensión mejor y coordinada.

Las tecnologías populares de la comunicación son:
  • Teléfono
  • E-mail
  • Fax
  • Internet
  • Comunicación en video
La videoconferencia permite interactuar entre los empleados y lider. Permite la comunicación eficaz de ideas y motiva a lo empleados. Los lideres y empleados pueden también comunicarse a través de la interacción. La videoconferencia aumenta la intimidad y promueve la interacción entre los participantes.


El proceso de transferencia de las tecnologías y administración en la última década ha venido creciendo paralelo al proceso de modernización del país, entrar a evaluar la eficacia de estas tecnologías necesariamente implica: revisar en primera instancia de manera exhaustiva el contexto socio económico en el cual emergen, de igual forma analizar las problemáticas que se presentan en el proceso de implementación y finalmente delimitar las características fundamentales de su objetivo o razón de ser.

Según los grupos gerenciales de las empresas japonesas, el secreto de las compañías de mayor éxito en el mundo radica en poseer estándares de calidad altos tanto para sus productos como para sus empleados; por lo tanto el control total de la calidad es una filosofía que debe ser aplicada a todos los niveles jerárquicos en una organización, y esta implica un proceso de Mejoramiento Continuo que no tiene final. Dicho proceso permite visualizar un horizonte más amplio, donde se buscará siempre la excelencia y la innovación que llevarán a los empresarios a aumentar su competitividad, disminuir los costos, orientando los esfuerzos a satisfacer las necesidades y expectativas de los clientes.

La base del éxito del proceso de mejoramiento es el establecimiento adecuado de una buena política de calidad, que pueda definir con precisión lo esperado por los empleados; así como también de los productos o servicios que sean brindados a los clientes. Dicha política requiere del compromiso de todos los componentes de la organización.

Autor: José Orlando Morera Cruz


Las empresas exitosas se caracterizan por presentar una tecnología de punta, en donde sus procesos productivos
además de estar resguardados de índices de gestión de acuerdo a las capacidades propias de la máquinas, la operatividad del personal técnico, de acuerdo a los conocimientos modernos, que requieren destreza en el manejo de la tecnología moderna, y una motivación adecuada, gracias a un estilo gerencial participativo, confiable y plenamente identificado con el factor humano en todos aquellos tópicos que reconozca de su eficacia, productividad.

Desafortunadamente en el caso venezolano, son muchas las pymes que carecen de una tecnología moderna, que no se han preocupado por desarrollar tecnología, sino que comprarla a países que la han desarrollado de acuerdo a sus posibilidades financieras , que pueda dar paso a ofrecer productos que satisfagan la demanda .

Sobre ello escribe Ingrid Expósito, que se tome en cuenta, que la Tecnología ha traído como consecuencia la caída de barreras, especialmente económicas y sociales, producto de que, por ejemplo, la digitalización eliminó la distancia, haciéndose única la economía y el mercado, de forma tal que la competencia no conoce fronteras. Pero esto ha provocado, de igual forma, inestabilidad económica y crisis sociales.

Autor:Carlos Mora Vanegas

No hay comentarios:

Publicar un comentario